
¿Ya conoces la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla?
¿Ya conoces la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla?
Por: Fátima Garay
¿Sabías que en la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla, en Tabasco, puedes observar a la cigüeña Jabirú, el ave más grande de todo México? Y no solo a este maravilloso animal, sino también a jaguares, ocelotes, manatíes, halcones peregrinos y hasta tortugas blancas.
¡Así como lo escuchas! Y es que los pantanos son uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad porque en ellos encuentras esteros, dunas, marismas, manglares, islas fluviales y espejos de agua donde habitan una gran variedad de peces, moluscos, insectos, reptiles y plantas.
Como lo dijimos antes la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla se encuentra en Tabasco y desde hace unos cuantos años está inscrita en la Lista de Humedales de Importancia Internacional ¡y no es para menos! Este maravilloso lugar es el área más amplia de humedales ¡en toda Norteamérica! Es el refugio y zona de reproducción para amplias poblaciones de aves acuáticas que habitan en las más de 300 hectáreas con las que cuenta esta zona, los cuáles están distribuídos en varios municipios como Centla, Jonuta, Macuspana y Campeche.
Como dato curioso, entre la flora y fauna del lugar podemos apreciar que destacan el mangle rojo, negro y blanco. Centla cuenta con actividades ecoturísticas que puedes aprovechar y hacer cuando lo visites. Además podrás visitar 19 sitios arqueológicos, ya que la zona era muy importante en años atrás porque se encontraba el Potonchán prehispánico, una de las capitales mayas-chontales del señorío de Tabasco.
Recuerda que si vas, tómate una foto y envíala a las redes sociales de Un Vistazo por el Mundo.