
Maconí, pueblo escondido de Querétaro.
No cabe duda de que la naturaleza nos enamora en todos los sentidos y la Sierra Gorda logra exactamente esto.
Maconí está ubicado a aproximadamente una hora y media de la capital de Querétaro, se trata de una zona con una gran diversidad geográfica. Escondido en este paraje se encuentra Maconí, una pequeña comunidad dentro del municipio de Cadereyta de Montes, espacio que alberga dos maravillas culturales: la Cascada Velo de Novia y el Cañón del caracol.
Pese a su lejanía, Maconí es un pequeño poblado enclavado entre los cerros que cuenta con una tradición minera y un paraje único queretano pues justamente aquí es donde tuvo su primer hogar la Virgen de Dolores del Soriano, que hoy se encuentra en el municipio de Colón.
En el lugar existe el tour Cascada Velo de Novia y es uno de los más solicitados ya que el atractivo se trata de una caída de agua de 75 metros de altura escondidas entre paredes de roca, es la más alta del estado de Querétaro. La caminata te tomará de unas 3 a 4 horas ida y vuelta.
Otro de los atractivos turísticos es el Cañón del Caracol, accidente geográfico de 3 kilómetros de largo formado por un río. Sus paredes con frecuencia se bañan de cascadas, por lo que llegan a formar estanques donde es posible darse un chapuzón.
Y es que las reglas a seguir son muy claras, con la nueva normalidad debes utilizar, sin dudarlo dos veces, cubrebocas, distancia social, cuidar el entorno y no adentrarte a la zona sin un guía especializado ya que las pozas pueden engañarte.
Para reservar tu recorrido la Secretaría de Turismo de Querétaro recomienda contactar a Turismo Maconí Oficial y Aventuras Maconí para informarte sobre los recorridos. Prepárate para descubrir muchos destinos de este maravilloso estado que es Querétaro.