Los cenotes son albercas ancestrales surgieron hace miles de año y que se han ido transformando por el paso del tiempo. La filtración del agua de las lluvias a través de las piedras calizas son los responsables de su forma y profundidad.
Para las culturas prehispánicas fueron de gran importancia ya que sirvieron como un canal para llevar a cabo diversos rituales a los dioses,como lo eran los sacrificios de mujeres vírgenes como ofrenda complementados con oro buscando obtener un beneficio a la comunidad.
Asimismo, para las culturas prehispánicas los cenotes representaban el Xibalbá, la entrada al inframundo.
No cabe duda de que estos magníficos lugares tienen un significado diferente hoy en día: diversión y aventura.
En México existen diversos cenotes en varias partes del sur del país, sin embargo existen algunos que no te puedes perder.
En la Riviera Maya existen infinidad de cenotes, algunos de ellos están abiertos y otros no debido a que algunos de ellos aún conservan su estructura cavernosa donde se pueden observar las estalactitas y estalagmitas que resultan peligrosas para el ser humano.