
Las Tarascas, la historia detrás del monumento.
En el punto de encuentro del Acueducto y la avenida Francisco I.Madero, se sitúa uno de los monumentos más famosos de Morelia, se trata de la fuente de las Tarascas; escultura de bronce que representa a tres mujeres purépechas cargando una gran batea de frutos.
Según la leyenda se tratan de Atzimba, princesa indígena desterrada por su tribu tras enamorarse de un explorador español; Eréndira, princesa líder de la resistencia purépecha contra los españoles; y Tzetzangari, princesa que lloró durante noches causando una inundación en el hoy, lago de Zirahuen.
Aunque la primera escultura fue tallada en 1931 por los artistas Antonio Silva Díaz y Benigno Lara, no fue bien vista por los morelianos por lo que años después las cambiaron de lugar y la estatua fue sustituida por otra. Sin embargo el cariño que le tenía mucha gente consiguió que fueran devueltas a su lugar de origen.
En tu viaje a Michoacán, no dudes en visitar el lugar y tomarte una foto con las emblemáticas princesas.