
El Guardián, árbol centenario de Colima.
Una de las siete maravillas del estado colimense.
En la localidad de La Yerbabuena, en el municipio de Comala, está ubicado un lugar que por miles de años ha absorbido la energía de la naturaleza, los volcanes y las personas que lo visitan año con año.
En un predio de plantación de aguacates existe un árbol que entre sus gruesas ramas, alta copa y profundas raíces se puede sentir la historia de Colima, los pensamientos de sus visitantes y la energía que desprende el suelo del volcán más cercano, se trata de El Guardián.
Tal como su nombre lo indica es un árbol que ha sido vigilante y partícipe de cientos de sucesos que han ocurrido en el estado de Colima, desde la guerra cristera, erupciones, sismos, sequías interminables e, incluso, pandemias.
Los escritos relatan que se trataba de un árbol que veneraban los prehispánicos debido al focotonal que podemos encontrar justamente en la parte del suelo y donde las personas se llegan a poner para recibir un poco de esa energía. La leyenda urbana dice que este árbol es el que ha evitado que las erupciones del coloso de fuego no hayan sido tan catastróficas para las localidades cercanas.
¿Cómo llegar?
Es muy fácil llegar. Existen empresas turísticas que te pueden ayudar a visitar este lugar por un precio asequible. Ahora, si quieres optar por una opción más personal, te recomendamos que realices el recorrido partiendo de Comala, pasando Carrizalillos, la laguna La María y continuando en ese camino hacia el árbol El Guardián.
La entrada no tiene costo, sin embargo debes saber que en los alrededores del lugar existen puestos donde podrás disfrutar de un delicioso café comalteco a las faldas del volcán de fuego de Colima.
Sin duda es una experiencia que podrá disfrutar cada uno de los integrantes que quieran pisar tierras colimotas y llevarse un recuerdo único cargado de energía.