
El extraordinario viaje hasta México de millones de mariposas monarca.
Si existe un lugar en el mundo donde puedas apreciar a una mariposa tan cerca de tí es sin dudas la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, al oriente del estado de Michoacán.
Los santuarios que conforman la reserva son considerados entre las cuatro bellezas reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en suelo nacional.
Y es que los mexicanos tenemos la suerte de contar con una naturaleza inigualable que cada año atrae a millones de mariposas monarca que encuentran en este lugar su hogar después del invierno tras protagonizar una de las migraciones más maravillosas del reino animal. Las mariposas son capaces de llevar una travesía de ida y vuelta desde las tierras canadienses hasta las tierras mexicanas. Llegan sin brújula pues cada año millones de mariposas hacen el recorrido por primera vez y es la única vez que han estado en este lugar, es por esto que las zonas se han convertido en santuarios que les dan la bienvenida en cada llegada.
En Michoacán existen tres santuarios que debes visitar:
- El santuario de Senguio: Ubicado en el santuario Sierra Chincua, es uno de los menos conocidos. Para llegar a la zona de la monarca puedes hacerlo a pie, en caballo o en camioneta.
- Santuario de El Rosario: Está a pocos kilómetros del pueblo mágico de Angangueo, es el santuario más grande y más visitado de Michoacán.
- Santuario Sierra Chincua: Se ubica en el corazón de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca. Es el segundo más visitado en el Estado.
Cuando visites los santuarios ayuda a la economía consumiendo productos de la región, comida y artesanías elaborados por manos michoacanas.
Procura:
- Respetar las normas de la reserva.
- Acudir a los santuarios con ayuda de un guía especializado.
- Acatar las disposiciones de cada santuario.
- No traer aparatos de sonido.
- No dejar basura, hacer ruido y ve bien abrigado.
- Usa zapatos de montaña.
- No te lleves mariposas vivas o muertas, está prohibido.