
Cómo empacar más fácil tu maleta de viaje.
Por: Maggy Hernández.
Todos nos hemos sentido frustrados al no poder llevar más cosas de las que queremos en un viaje porque simplemente no nos cabe en la maleta. Eso se acabó a partir de hoy. En este artículo te enseñaremos a cómo empacar más fácil tu maleta de viaje.
1.- La forma más sencilla de evitar llevar demasiadas cosas a un viaje es comprar una maleta con cubierta dura (las de policarbonato, son muy resistentes y ligeras), de no más de 56 centímetros de alto (porque así puede funcionar como equipaje de mano) y hacer una lista de lo que realmente vas a necesitar durante tu viaje.
2.- Para optimizar la elección de tu guardarropa, una buena opción es la regla 5, 4, 3, 2, 1 para los viajes de una semana. Limítate a no más de cinco juegos de calcetines y ropa interior, cuatro prendas para la parte superior del cuerpo, tres para la inferior, dos pares de zapatos y un sombrero. Ajusta la lista a tus necesidades. Mete también un traje de baño y un conjunto de ropa deportiva o una chaqueta y un vestido por si las dudas.
3.- Aunque la manera exacta de organizar todo en tu maleta es cuestión de preferencia personal. Estas son algunas estrategias muy populares:
– Enrolla tu ropa. Esto ayuda a maximizar el espacio y minimizar las arrugas.
– Guárdala en cubos de embalaje. Tener bolsas pequeñas dentro de la maleta te ayuda a compactar tu ropa y mantener tus atuendos ordenados.
– Prueba la técnica de envolver en capas. Envuelve cuidadosamente cada artículo de ropa alrededor de un núcleo: pon las prendas en capas, con la ropa interior y las camisetas en el centro, y las prendas grandes, como sacos y vestidos, en la capa exterior.
4.- Procura llevar los líquidos en envases bien cerrados con una capacidad máxima de cien mililitros para que los puedas llevar en tu equipaje de mano y además de tener acceso a ellos en todo momento, evitarás derrames indeseables en tu equipaje documentado que está siempre sujeto a revisión por parte de las autoridades. Asimismo, recuerda documentar tijeras, navajas o cualquier otro objeto filoso.