
Arte huichol en la riviera Nayarit…
Símbolo de la Sierra Madre Occidental.
La población indígena Wixarikas, mejor conocidos como huicholes, habitan principalmente en la Sierra Madre Occidental al oeste central de México, en varios estados donde destaca Nayarit. Los huicholes son una de las etnias que ha logrado permanecer totalmente “pura” desde tiempos de la conquista española. Las montañas son habitadas por esta comunidad en la que se crean constantemente mundos cuyos protagonistas son lunas, soles, árboles, laberintos, espirales, océanos y montañas.
El arte huichol es una forma de escritura donde, a través de su escritura, nos cuentan historias y mitos de la comunidad. En cada una de las piezas nos ofrecen elementos de tierra, aire, fuego y agua tratando de comunicarnos mensajes divinos. Si prestamos atención, entre sus piezas destacan figuras forradas de chaquiras que representan formas y animales, tablas de estambre que brindan una ventana a su mundo místico, pulseras, collares, pendientes, pectorales, entre una gran infinidad de artículos.
Su arte tradicional comienza religiosamente mientras que el artista ora y medita para visualizar su futura creación. Cada pieza es exclusiva de estos artistas porque encuentran sus diseños en una inspiración sagrada.
A lo largo y ancho de la Riviera Nayarita podemos encontrar su arte en cada una de las esquinas; sin duda es un arte que cautiva y que favorece todo tipo de tonos de piel dejando ver su esencia.
Los huicholes son fáciles de diferenciar en las festividades y eventos por su ropa de lino brillante. Rosas, púrpuras, azules o verdes se cosen en elaboradas flores y animales a través del algodón blanco en los vestidos de las mujeres y en las camisas de los hombres. Los sombreros que portan están hechos con plumas y chaquiras.
En tu próxima visita a la Riviera Nayarit no olvides llevarte un pedacito de la cultura Huichol.